lunes, 28 de marzo de 2011

PROXIMO: FORO SOBRE LA ETICA: TECNOLOGIA Y CULTURA

PRIMER FORO SOBRE LA ETICA EN LA:
 TECNOLOGIA  Y CULTURA
CBC-SENA REGIONAL CESAR

¡¡¡¡¡ESPERE MUY PRONTO!!!!

sábado, 12 de marzo de 2011

TRANSFORMACION DEL ENTORNO...PARQUE DEL AGRICULTOR!!!!!!

...CUANDO TRANSITAMOS POR EL CAMINO REAL DEL AGRICULTOR, ENCONTRAMOS CUATRO AMBIENTES  FUNDAMENTALES PARA LA FORMACIÓN CBC- SENA, COMO SON:
1. ACUICULTURA.
2. ESPECIES MENORES.
3. PORCINOS.
4. REPRODUCCION BOVINA.

EN ESE PUNTO DE ENCUENTRO DE LAS CUATRO AREAS, SE ELABORARA EL PARQUE DEL AGRICULTOR, CUYO OBJETICO ES QUE ESTA AREA DEL CBC, PUEDA TENER UN ESPACIO DONDE PODER DESARROLLAR CAMBIOS DE ACTIVIDAD Y ESPARCIMIENTO LUDICO, LO CUAL GENERARA BIEN ESTAR A TODAS Y TODOS LOS APRENICES QUE EN ESTE SECTOR REALIZAN SUS ACTIVIDADES.




MUY PRONTO.....!!!!! EN EL CBC.... AMBIENTES DEL BUEN TRATO!!!


... COMO UN COMPROMISO INSTITUCIONAL DE TODOS Y TODAS... MUY PRONTO!!!!!

EVENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE MARZO, ABRIL, MAYO 2011

EVENTO:
IDENTIFICACION DE VALORES EN LOS APRENDICES Y SU ROL CON LOS AMBIENTES.

ACTIVIDADES:
TRABAJOS GRUPALES, EVALUACIONES  ESCRITAS Y ORALES, ACTIVIDADES LUDICAS, RECREATIVAS Y DEPORTIVAS, FOROS Y CONVIVENCIAS.

COMPETENCIAS.
PROMOVER LA INTERACCIÓN IDONEA CONSIGO MISMO , CON LOS DEMAS Y CON LA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL..

RESULTADOS DE APRENDIZAJE.
1. Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.
2. Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los
componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.
3. Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias del
contexto y con visión prospectiva.
4. Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad
que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del
conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social.


FECHA DE INICIO
01/03/2011
FECHA FINAL
31/05/2011

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ETICA-SENA CBC

CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA
CODIGO
VERSION
DENOMINACION
240201500

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
DURACIÓN ESTIMADA PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE

2.     RESULTADOS DE APRENDIZAJE
CODIGO
DENOMINACIÓN
24020150001
Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.
24020150002
Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social.
24020150003
Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.
24020150004
Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva.
24020150005
Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social.
24020150006
Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social.
24020150007
Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.
24020150008
Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional.
24020150009
Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.
24020150010
Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA
24020150011
Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.
24020150012
Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.
24020150013
Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional.
24020150014
Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional.

CODIGO ETICA SENA-COLOMBIA

El SENA ante la globalización y ardua competencia del actual entorno, que propician los relativismos morales y el utilitarismo como fin en sí mismo, quiere enmarcar las relaciones con sus distintos públicos, su sobrevivencia y crecimiento en marcos éticos muy claros, basados en los valores que la han caracterizado.

Los principios y valores son muy importantes para construir convivencia ciudadana. Convencidos de la importancia que esto tiene en la cotidianidad de pueblos, municipios y ciudades, donde hace presencia el SENA; se implementa un manual de convivencia ciudadana para nuestra institución.

GUIA METODOLOGICA & CONTENIDO PROGRAMATICO, ETICA CBS-SENA

A MODO DE PRESENTACIÓN:
El SENA ante la globalización y ardua competencia del actual entorno, que propician los relativismos morales y el utilitarismo como fin en sí mismo, quiere enmarcar las relaciones con sus distintos públicos, su sobrevivencia y crecimiento en marcos éticos muy claros, basados en los valores que la han caracterizado.
Las actividades de aprendizaje, Constituyen un conjunto de acciones (P.M.I) y operaciones (Guías de Aprendizaje) que, ejecutadas por los aprendices, los conduce al logro de los Resultados de Aprendizaje y al desarrollo de las competencias contempladas en el proyecto y el programa de formación. Las Actividades de Aprendizaje son prescritas por los instructores y deben ser desarrolladas por los aprendices. Las Actividades de Aprendizaje no son las mismas Actividades del Proyecto; están implícitas en ellas y se diseñan o prescriben a partir del análisis objetivo de los Resultados de Aprendizaje comprendidos por las Actividades del Proyecto.

Es así que para impartir los principios y valores es importante construir convivencia ciudadana. Convencidos de la importancia que esto tiene en la cotidianidad de pueblos, municipios y ciudades, donde hace presencia el SENA; se implementa un manual de convivencia ciudadana para nuestra institución. El propósito principal del SENA en lo que respecta a Política Institucional (formación integral y humanística), no es otro que el de velar por difundir y mantener en el aprendiz, criterios claros sobre el “ser”; de esta manera se contribuirá a formar personas integrales, sensibles y conscientes de sus deberes y responsabilidades, donde so solamente sea importante el desarrollo de habilidades y competencias a nivel técnico.
Hablar de una formación Humanista, es hablar de transformar a los aprendices en miembros útiles para sí mismo y para los demás miembros de la sociedad, sea esta de carácter social o productivo. Por ende, el SENA hace énfasis, en los contenidos curriculares a nivel técnico, y además, en la enseñanza de normas, valores y creencias que fomenten el respeto y la tolerancia. Ninguna persona, sea cual sea su función en esta vida, podría considerarse como tal, sino tiene en cuenta estos principios humanísticos fundamentales; un aprendiz, necesita conocer y respetar estos principios y valores, ya que no basta con tener excelencia técnica sino sabe cómo actuar responsable y dignamente. Con esto, no se está negando en  ningún momento lo importante que es tener una preparación adecuada y competente a las exigencias actuales del mundo laboral, pero este hacer, no sería valioso, si el aprendiz no aprende el ser.  El desarrollo de esta Guía Metodológica de Ética y Desarrollo Humano, puede ser aplicada desde su origen transversal como apoyo a las demás competencias, logrando así ser precisos en la integralidad de nuestros aprendices. Sabemos que podemos brindar apoyo a todos los ejes de formación, pero especialmente articular el trabajo con Bienestar Aprendiz, Dimensión Ambiental, Acción Social, Comunicación para la comprensión, Salud Ocupacional, Cultura Física y Emprendimiento, lo cual fortalecería aún mas el esfuerzo que cada quien desde su función realiza.
Conocemos los principios rectores del SENA y desde esos puntos como: La vida, La Dignidad del Ser Humano, La Libertad, El Bien Común, La Solidaridad, La Axiología, entre otros haremos de la formación integral de nuestros aprendices,  el mejor bien para una sociedad habida de personas justas. 

ESQUEMA DE LA ETICA EN EL SENA-CBC

EL SENA ES UNA INSTITUCION REVISTADA DE FORMACION  ETICA, LA CUAL LLEVA A QUE APRENDICES, INSTRUCTORES Y ADMINISTRATIVOS, PUEDAN  VIVIR SUJETOS DE VALORES QUE HACEN QUE LAS PERSONAS CADA DIA PUEDAN VIVIR EN COMUNIDAD.

LETRA HIMNO DEL SENA

CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el animo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡Estudiantes con firme tezón!
Que la patria en nosotros espera,
Su pacífica revolución.